REVISTAS CLUB

Revista Ellas Mayo 2018

diciembre,navidad,posadas,recetas botaneras,postres,nueces,ponche,quesos,regalos,piñatas,cenas navideñas,regalos intercambio

Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/978272

Contents of this Issue

Navigation

Page 80 of 83

¿Qué acciones debe tomar una empresa para apoyar a sus traba- jadores ante el acoso sexual? Yo creo que mucho es promover esto que hacemos en Nace una Sonrisa, A.C., darles a conocer qué es el abuso, qué es el maltrato, que te manden la información justa de que hay cosas que no tenemos por qué permitir y dar conferen- cias constantes y no tanto el lla- mar a cada uno de los trabajado- res y preguntarles cómo te estas sintiendo, sino promover ambien- tes sanos con base en información de profesionales, donde van a ir y hablar a la empresa de lo que su- cede cuando es un acoso. Hacer conferencias en don- de vean los que sufrieron de esto que son personas tan valiosas co- mo ellos y que no se te acaba la vida, sobre todo, en los casos de hombres que son los que menos lo exponen, pero que salta luego a la vista y entonces es hasta más dañino. Los números Según las estadísticas, Jalisco es el número uno en abuso sexual infantil, ¿por qué crees que sea esta situación? Mucho tiene que ver nuestra, ya tan nombrada y llevada y traída, doble moral, en donde también somos los más santos castos y pu- ros, donde hay más católicos, una doble moral donde aparento una cosa y niego otra. Prohibir es seducir y esto den- tro de la psicología tiene todos unos escritos enormes en donde si negamos la sexualidad, viene co- mo de causa y efecto, en lo oculto se da el abuso, acoso y violación. La doble moral no es un sólo factor, sino que se combina con otros valores de aprendizajes fami- liares, no promover comunicación en todos los niveles, el no delimitar en los pequeños de 6 años las par- tes de sus cuerpos que no pueden ser tocadas y el promover ciertas conductas que te hacen suscep- tibles. mujeres en Jalisco han vi- vido una agre- sión en el tra- bajo, la escue- la, el espacio público o la familia, según la Endireh del 2016. de las mu- jeres vivió abuso sexual infantil, según la OMS, mien- tras que en los hombres fue el 10 por ciento. niños son utilizados para la por- nografía in- fantil en Mé- xico, según la Interpol. sitios web de porno- grafía infantil existen en el País, según la Interpol. mujeres han reportado abuso sexual desde 1998, de acuerdo a datos publi- cados por el movimiento Me Too. de las muje- res en Méxi- co ha sufrido violencia sexual por intimidación, acoso, abuso o violación sexual, indi- ca el Inegi. de las muje- res mayores de 15 años ha sufrido al menos un incidente de violencia en su vida, se- gún la Endi- reh del 2016. 7 20 85 300 17 34.4 74.1 niños nuevos son abusa- dos cada año en México. 20 miL miL miL miLLones 700 miL por ciento por ciento por ciento de cada 10

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of REVISTAS CLUB - Revista Ellas Mayo 2018