Foto
Lorena
Padilla
+ Daniela Zepeda Zubirán es licencia-
da en Psicología por el ITESO.
+ Cursó una maestría en Terapia Fami-
liar Sistémica por el Instituto Bateson.
+ Tiene varios cursos en manejo de
terapia estratégica, terapia de pareja y
manejo de crisis.
+ Realizó diplomados en cuestiones
familiares, específicamente en cómo
las relaciones de los padres afectan el
desempeño o bienestar de los hijos.
+ Ha sido cabeza del departamento
psicopedagógico de varias institucio-
nes educativas privadas en Guada-
lajara.
+ Tiene alrededor de seis años con su
consultorio privado, donde se enfoca
en terapia individual y conyugal.
La experta
83
+ Según Daniela, el papel de
la familia de origen es tras-
cendente porque da identi-
dad y sentido de pertenen-
cia, pero como adulto debes
adquirir una independencia
sana de tus padres.
+ Dale a cada parte la impor-
tancia y tiempo necesarios,
ya que la relación con tus
papás es tan valiosa como la
de tu pareja, sólo que juegan
en sectores diferentes de tu
vida.
+ Daniela afirma que no toda
participación de los papás
es negativa, pues a final de
cuentas ayudan, dan conse-
jos, tienen mucha experien-
cia y han vivido cosas que tal
vez tu pareja y tú no.
+ Hallar el equilibrio no quie-
re decir que los padres no
se puedan meter en nada,
al contrario, son fuente de
amor, cariño, consejos y sa-
biduría, pero cuando esa
participación causa molestia,
angustia o conflicto en la pa-
reja, es un indicador de que
posiblemente el vínculo no
esté bien manejado y haya
que poner un límite.
¿Cómo lograr el balanCe?