PERFILES MEDICOS

Perfiles Médicos Junio 2025

diciembre,navidad,posadas,recetas botaneras,postres,nueces,ponche,quesos,regalos,piñatas,cenas navideñas,regalos intercambio

Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/1536521

Contents of this Issue

Navigation

Page 18 of 23

Lo que dicen los mitos El chasquido o crujido de las articulaciones puede tener distintas causas, y la mayo- ría no representan un pro- blema de salud. Una explica- ción común es la liberación de burbujas de gas. Dentro de cada articulación hay lí- quido sinovial, que lubrica y protege. Al mover o estirar una articulación, se forman pequeñas burbujas que, al colapsar, producen ese ca- racterístico estallido. También puede deberse al movimiento de tendones o li- gamentos. Estos tejidos blan- dos, al desplazarse sobre los huesos o estructuras cerca- nas, pueden generar un chas- quido al volver a su posición original. Otra posible causa es el desgaste del cartílago. Con la edad o por movimientos repetitivos, las superficies ar- ticulares pueden rozar entre sí, sobre todo si el cartílago se ha adelgazado o deteriorado. A lo largo del tiempo han surgido muchas ideas erróneas sobre este fenómeno. Entre las más comunes se encuentran las siguientes: ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESOS RUIDOS? Mito 1: Crujir los nudillos causa artritis No hay evidencia científica que respalde esta creencia. La artritis depende de factores como la ge- nética, la edad y lesiones previas, no de tronarse los dedos. Mito 2: Tronarse los dedos debilita las articulaciones Hacerlo ocasionalmente no re- presenta daño. No obstante, si el chasquido se acompaña de dolor, inflamación o rigidez, podría ser señal de un problema subyacente. Mito 3: Si truena, algo está mal No siempre. Muchos chasquidos son fenómenos mecánicos in- ofensivos, como la liberación de aire o la fricción temporal entre tejidos. Mito 4: Solo las personas mayores experimentan crujidos articulares Aunque el desgaste por la edad puede hacerlos más frecuentes, los jóvenes también pueden tener crujidos, sobre todo si hacen mo- vimientos repetitivos o deportes de alto impacto. Mito 5: Es malo estirarse si algo truena No necesariamente. Estirarse de forma controlada puede ser be- néfico. De hecho, muchos ejerci- cios terapéuticos y técnicas de movilidad provocan chasquidos sin causar daño. Mito 6: Los crujidos se pueden evitar por completo Es difícil. Algunas articulaciones tienen mayor predisposición a crujir según la anatomía de ca- da persona. Lo importante no es eliminarlos, sino aprender a re- conocer cuándo son normales y cuándo deben atenderse. Mito 7: Entre más truene, más daño hay La intensidad o frecuencia del so- nido no determina la gravedad de una afección. Hay personas que presentan crujidos constantes sin dolor ni lesión alguna.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of PERFILES MEDICOS - Perfiles Médicos Junio 2025