REVISTAS CLUB

club ellas may 2019

diciembre,navidad,posadas,recetas botaneras,postres,nueces,ponche,quesos,regalos,piñatas,cenas navideñas,regalos intercambio

Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/1122685

Contents of this Issue

Navigation

Page 65 of 67

La especiaLista + Cynthia González Villalo- bos se graduó como Médi- co Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara y cuenta con una especialidad en Dermatología, realizada en el Instituto Dermatológico de Jalisco. + Actualmente se desempeña como dermatóloga en prácti- ca privada en Dermimed, don- de ejerce su profesión desde hace tres años y medio. Consiste en: remover el vello des- de la raíz, de manera temporal. Cómo se realiza: puede ser en casa, spa o salón de belleza; se aplica la cera, se espera a que endurezca y se retira de forma rápida en contra de la dirección del vello. Cómo prepararse: dejar crecer el vello antes del tratamiento. Cada cuánto tiempo se realiza: cada dos a cinco semanas. Duración del efecto: tres sema- nas, en promedio. Cuidados: evitar la exposición solar. Ventajas: el efecto dura varias semanas, con resultados estéticos muy aceptables; en teoría, la de- pilación con cera de forma repe- titiva podría destruir los folículos pilosos, aunque no hay estudios de seguimiento a largo plazo que respalden esta información. Toma en cuenta: no se reco- mienda en piel bronceada re- cientemente; existe riesgo de inflamación del folículo, vellos enterrados, pigmentación post- inflamatoria y quemaduras; no debe realizarse en lunares, ve- rrugas ni piel lastimada; debe evitarse en pacientes que usan medicamentos comunes para el tratamiento del acné y otras afec- ciones dermatológicas. cremas depiLatorias Consiste en: la aplicación de cremas con agentes quí- micos que "rompen" el pelo. Cómo se realiza: se aplica sobre piel limpia y seca, dejando actuar unos minutos para después retirar el producto. Cómo prepararse: dejar crecer el vello, pues actúa mejor mientras más largo sea. Duración del efecto: alrededor de dos semanas. Cuidados: evitar mucosas y no aplicar las cremas de- pilatorias sobre piel irritada. Ventajas: es un método accesible. Toma en cuenta: existe riesgo de irritación, quema- duras, dermatitis de contacto alérgica, inflamación del folículo y vellos enterrados; no se recomienda en pie- les sensibles. rasurado Consiste en: remover temporalmente el vello corporal con el uso de un rastrillo con hojas afiladas. Cómo se realiza: con la piel húmeda y crema para afeitar u otros lubricantes; aunque se suele orientar el rastrillo en contra de la dirección del crecimiento del vello, se recomienda hacerlo en el sentido del mismo para evitar mayor irritación. Duración del efecto: desde algunas horas hasta tres días. Cuidados: evitar irritantes en el área recién rasurada. Ventajas: es rápido, accesible, no doloroso y econó- mico. Toma en cuenta: evita realizarlo en piel irritada; pue- de provocar irritación, inflamación del folículo, vellos enterrados y existe riesgo de cortaduras. pinzas Ideal para: utilizarlas en áreas pequeñas como cejas, mentón y areolas. Consiste en: remover todo el fo- lículo piloso mediante el uso de pinzas. Cómo prepararse: asegurarse de que las pinzas estén limpias, ade- más, es deseable que el vello ten- ga cierta longitud para facilitar el proceso. Duración del efecto: de algunos días a un par de semanas. Cuidados: evitar la exposición so- lar inmediata en caso de irritación evidente. Ventajas: es accesible y econó- mico. Toma en cuenta: suele ser dolo- roso y tardado; además, puede provocar pigmentación postinfla- matoria, inflamación del folículo, vellos enterrados e, incluso, cica- trices. depiLación con cera

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of REVISTAS CLUB - club ellas may 2019