Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/1368112
18 z voto 2021 MAYO del 2021 Latente, eL temor por Las inundaciones Tlajomulco Afecta a habitantes la falta de agua en el municipio, así como la dispersión urbana VIOLETA MELÉNDEZ L a violencia con la que bajó el agua por el Arroyo La Cule- bra, arrastró vehículos y ter- minó con la vida de cinco personas en septiembre de 2019. Esto marcó a la actual Administración de Tlajo- mulco, pues la tragedia encendió las alarmas de lo que ocurre aguas arri- ba, en el Bosque La Primavera. Se trató de una lluvia que trajo del cerro materia forestal muerta con una fuerza que no solo arrastró vehí- culos 4x4 –donde se transportaban las personas que fueron víctimas, así como algunos sobrevivientes–, sino que levantó el concreto del Bulevar Bosques de Santa Anita, por donde pasó la corriente. Este suceso conmocionó a la ciudadanía, pues posteriormente es- pecialistas señalaron que la erosión del suelo, acelerada por los incendios forestales recientes, favoreció la in- tempestiva corriente de agua que ahogó a los cinco paseantes. Derivado de esto, vecinos exi- gieron a la Administración del Al- calde Salvador Zamora detener la expansión de la mancha urbana en zonas forestales, implementar sis- temas de alerta temprana para que quienes ya viven en la zona puedan advertir avenidas de agua, defini- ción de zonas de riesgo y rutas de evacuación. A la fecha, dichas medidas no se han llevado a cabo, aunque el Gobierno estatal respondió con la construcción de una serie de re- presas agua arriba, en La Primave- ra, como una forma de contener el riesgo. Por otro lado, la falta de abasto de agua potable domiciliar es otro de los pendientes de la Administra- ción, ya que no se ha concretado el convenio firmado en 2017 entre el Municipio y el Siapa con la finalidad de dotar mil 100 litros de agua super- ficial en un plazo de 18 meses. Esta omisión tiene actualmen- te sin agua corriente a alrededor de 170 mil habitantes, para quienes la vida de tandeos es de todos los días, pues son abastecidos a través de pi- pas que dota el municipio. Otro problema en dicho territo- rio es la dispersión urbana, pues de- bido a la expansión de asentamien- tos de forma desordenada provocó problemas de conectividad entre los sitios de interés, que se encuentran dispersos y alejados entre sí. Esta situación tiene que ver con la falta de ocupación de las vivien- das, pues con 77 mil casas deshabi- tadas es el municipio de Jalisco que mayor abandono registra de predios domésticos. Aunque ha habido programas municipales para tratar de revertir el problema, no ha habido resultados que reviertan la tendencia. *El orden de los partidos es según se tiene el registro ante el IEPC. Así es como recibirá el nuevo Presidente Municipal al Ayuntamiento de Tlajomulco. Las cuentas $2,630 mdp es el presupuesto de egresos municipal para este año. $173.2 mdp es la deuda municipal según Tesorería y la SHCP. 386,494 personas en la lista nominal del INE en Tlajomulco.