Sofía, ¿qué le recomendarías
a las parejas al hacer su mesa
de regalos?
Sí o sí, para mí algo básico es
haber platicado antes de irte a
escanear qué es lo que quieres,
vuelvo a lo mismo, ¿cuál es nues-
tro estilo?, ¿cuáles son nuestros
hábitos de consumo?, ¿cuáles son
nuestras costumbres y demás?, y
sobre eso ya ir para poder hacer
compras inteligentes, es súper
importante la organización antes
de ir a hacer la mesa de regalos.
Por supuesto que te puedes
alocar un poquito, pero a lo que
voy es que todo esto que acabo
de decir (en los listados), sí o sí lo
metería a la lista de regalos.
Tendría lo básico, dónde co-
cino, dónde como, dónde duer-
mo y dónde lavo mi ropa, con
qué no puedo vivir. No puedo lle-
gar a dormir al piso, pues compro
el colchón, no me espero a que
alguien me lo regale, pero tampo-
co me avorazaría por ir a comprar
todo antes de que me lo regalen,
o sea, que se den la oportunidad
de que les regalen cosas porque
también como invitado es muy
duro que ya no sabes ni qué re-
galarle porque ya lo tiene todo,
entonces es padre la ilusión de
que te dejes que te den regalos.
¿Le darías algún consejo
a los invitados?
Insistiría muchísimo, a todas esas
personas que van a regalar, que
se ajusten a la lista de los novios
porque luego te regalan el can-
delabro que no vas a usar; ajus-
tamos a lo que los novios nece-
sitan porque también nosotros
propiciamos que se empiecen a
generar cúmulos de cosas inne-
cesarias, entonces esa sería una
invitación a que seamos cons-
cientes de lo que los novios están
pidiendo para no llenar de triques
las casas.
60
hogar
En viva voz