diciembre,navidad,posadas,recetas botaneras,postres,nueces,ponche,quesos,regalos,piñatas,cenas navideñas,regalos intercambio
Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/1048121
Tienes que ir a... São Paulo + Se considera el principal centro financiero de Brasil y una de las grandes sedes de cultura, entretenimiento y moda a nivel mundial. + Cuenta con 280 salas de cine, 120 teatros, 71 museos y 39 centros culturales. + Es famosa a nivel internacional por la São Paulo Fashion Week y el circuito de Interlagos. + Su calle Oscar Freire es considerada una de las ocho más lujosas del mundo. + Ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el de- partamento de Maldonado. + Es uno de los balnearios más importantes y exclusivos de América Latina. + Playa Brava es el escenario de la atracción turística "La Mano", una enor- me escultura de cinco dedos parcialmente enterrados en la arena. + Las principales zonas comerciales son la Avenida Gorlero y la Calle 20, donde se encuentran marcas multinacionales. "Me fascina, es la Milán del sur, por llamarlo así, hay un gusto increíble". "Da al Mar de la Plata, y al otro océano, entonces en un mismo día puedes tener lluvia, Sol, nublado, viento, de todo…" Punta del Este Kárima Dipp nunca deja de traba- jar: cada lugar que visita es una oportunidad para encontrar ins- piración, objetos y materiales que puede traer de vuelta a México para aplicarlos a sus proyectos de diseño. ¿Cómo combinas los viajes con tu trabajo como diseñadora de interiores? Cuando la gente pregunta en las formas aduanales si viajo por tra- bajo o placer, yo tacho las dos, siempre son las dos cosas, y ni si- quiera tengo que tratar, sucede: los objetos solitos me buscan, en mi casa, más que arte, más que cua- dros, hay objetos que he traído de cada lugar que visito. Siempre puedes estar abierto a oportunidades de trabajo, pue- des buscar algún artículo que te gustaría importar, por ejemplo, ahora que fui a Venecia vi unas como pantuflas que traían todas las chicas puestas, como alparga- tas, ves y dices "esto no lo he visto en México, que tal si me lo llevo", tomo fotos de la gente en la calle para mostrar cómo las están usan- do, voy, busco al dueño, le pido su correo, y ya, estoy trabajando. Lo único es que, lo que vayas a hacer, sé formal, porque estás representando a México. Hablando de materiales para el diseño, ¿qué se puede encontrar en América del Sur que no hay en México? En Argentina hay cosas de papel increíbles, allá tienen unos talleres de impresión muy padres, en Pa- lermo; también las cosas de made- ra, como tablas para cocinar y los muebles, son muy padres, en co- lores naturales, te los mezclan mu- cho con cueros de vaca, con lo que le llaman tientos ellos. La alpaca de Perú de verdad es otra cosa, hacen frazadas increíbles y nosotros no tenemos. Para las personas que viajan bus- cando objetos o muebles para sus casas, ¿cómo es el proceso para traer estas cosas a México? Ahora ya está mucho más abierto, es muy fácil traer cosas, contactas a un agente aduanal y te lo traen, hacen un consolidado y te lo man- dan.

