AplicAción tópicA
Es necesario diluirlo con una cre-
ma que funcione como vehículo
para lograr una mayor absorción
del aceite esencial; puede ponerse
en las plantas de los pies o en la
columna.
Aromático
Esta es la manera más rápida de
transformar el estado de ánimo.
Se recomienda colocar un par de
gotas en la palma de la mano, fro-
tarlas y acercar a la nariz, inhalan-
do de cuatro a cinco veces. Otra
herramienta básica es el uso de un
difusor ultrasónico.
Uso interno
En caso de malestares en gar-
ganta, estómago o vías urinarias,
es una excelente opción ingerir
los aceites de grado terapéutico,
siempre y cuando su instructivo o
etiqueta indique la posibilidad de
darle este uso.
Una vez que te cerciores de
ello, coloca un par de gotas en un
vaso de vidrio con agua y adminis-
tra de manera sublingual.
Tipo CaraCTerísTiCas
Grado sintético Utilizados en la industria y perfumería.
Grado alimenticio o GRAS Autorizados para ser ingeridos.
Terapéuticos Otorgan beneficios para la salud.
Grado terapéutico puro
(conocido por sus siglas
en inglés como CPTG)
entérate de cuáles son los tipos de aceites esenciales que existen
y de las cualidades que los diferencian.
Sobrepasan el estándar de la industria;
se extraen con un sistema sustentable
en el lugar de origen de la planta y
pasan por 13 pruebas exhaustivas de
pureza. Existen más de 200 aceites
individuales y un sinnúmero de
mezclas posibles.
56
Salud
USOS múlTiPlES
SáCAlES PROvEChO
existen tres maneras de disfrutar los beneficios de los aceites
esenciales, ¡anímate a experimentarlos!
Uno de los cambios positivos que
Alina ha percibido desde que usa
los aceite esenciales es que los
sistemas inmunológicos de toda
su familia se han fortalecido.