8
Viajes
+ Es un área protegida que se encuentra ubicada en el departamento de
Rocha, República Oriental del Uruguay, y forma parte del Parque Nacional
Cabo Polonio.
+ Cuenta con una importante reserva de lobos marinos.
+ No tiene agua corriente, tendido eléctrico, televisión o calles.
+ No se permite el ingreso de vehículos: para acceder hay que tomar uno
de los safari autorizados, o llegar a pie o caballo.
+ Capital de Argentina; su infraestructura la vuelve
una de las principales metrópolis del continente.
+ Es la ciudad con mayor número de estadios de
fútbol: 36.
+ Cuna del tango, el cual se originó en los barrios
marginales de San Telmo, La Boca y Barracas.
+ Sus cafeterías históricas fueron punto de en-
cuentro de figuras ilustres de la cultura y política,
como Jorge Luis Borges.
Patagonia
+ Su nombre le fue asignado por
la expedición de Fernando de Ma-
gallanes.
+ Tiene un clima muy frío: las ne-
vadas suelen ser abundantes e in-
cluso pueden congelarse los lagos
y otros cursos de agua.
+ Es un gran centro turístico gra-
cias a sus paisajes, que incluyen
montañas, valles, lagos y ríos.
+ Otros de sus atractivos son su
arquitectura de estilo europeo,
gastronomía y la posibilidad de
practicar deportes como esquí,
pesca y montañismo.
"Muy poca gente conoce, es un lugar en el
mar lleno de leones marinos y es precioso".
"A la Patagonia, sea chilena o sea argentina,
hay que ir, es la experiencia más increíble".
"De lo que más me ha impresionado fue en Buenos Aires, cerca pasa el
río, y mi amiga, la diseñadora Laura O, me invitó a su casa de campo, y
lo primero que vi fue un edificio en el agua, y no entendía, ¡y eran los
barcos!, pasan por el Río Paraná y se ven como edificios".
Cabo Polonio
Buenos Aires