REVISTAS CLUB

Club Arte y Arquitectura Septiembre

diciembre,navidad,posadas,recetas botaneras,postres,nueces,ponche,quesos,regalos,piñatas,cenas navideñas,regalos intercambio

Issue link: http://gruporeforma.uberflip.com/i/1024619

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 75

Se organiza en una herradura don- de el punto focal gira en torno a un pequeño árbol y una alberca. Dos volúmenes alargados con- tienen el programa integrando la planta baja con el exterior a través de una terraza que sostiene el volu- men superior. El juego de elementos y ex- trusiones confiere a esta casa un carácter lúdico y dinámico que se complementa con la arquitectura interior. La plasticidad del proyecto incorpora una serie de materiales diversos que refuerzan el diseño atrevido y ecléctico. Es un proyecto de dualismos: por un lado, la masivi- dad de los bloques contrastada con la plástica, donde uno simula flotar sobre el otro, y por el otro, la mate- rialidad entre una madera rica en textura, sobre la cual se yuxtapone un cubo de blancura prístina. El proyecto contempla espacios abiertos que se abren hacia el exterior y se integran completamente en una transición aparentemente inexistente. La arqui- tectura purista se ve complementada con un diseño exterior en consonancia que agrega ciertos acentos de color y donde la iluminación juega un papel prepon- derante. VM51 Es un proyecto de geometrías puristas donde la rique- za del diseño proviene del uso asertivo de los materia- les y el juego que estos tienen entre sí. Un eje rector de diseño para el proyecto fue la amplitud de los espacios, que se van revelando en un recorrido a través de la casa, delineado por remates visuales muy definidos. Una serie de ventanas logra que los espacios inte- riores se iluminen, contribuyendo a crear zonas diáfa- nas y confortables. Así, el proyecto se centra en la cua- lidad de los espacios interiores logrados a través de una arquitectura modesta, pero sofisticada. VM72 Es un proyecto que obtiene lo mejor de un terreno pri- vilegiado que se eleva sobre los terrenos colindantes propiciando una vista excepcional sobre el horizonte. El programa se organiza a partir de un muro cen- tral que atraviesa y divide los espacios. Este elemento rompe con los ejes del resto de los muros; así mismo se distingue por su materialidad. Los colores y materiales diversos le dan un carác- ter único, ya que cada espacio está personalizado para los habitantes. Tiene un lenguaje particular y su diseño ecléctico la distingue. Se encuentra situada en el centro de una bahía del Pacífico Mexica- no, a 20 metros sobre el nivel del mar. Las premisas principales del proyecto fueron mantener la rela- ción visual y espacial entre el cerro y el mar; desarrollar el programa respetando los elementos natura- les importantes existentes, gene- rando jardines entre ellos, y des- plantar el programa principal en una sola plataforma. Para lograrlo se generó un eje principal entre el cerro y el mar, apuntado hacia el islote El Morro. El programa arquitectónico se desarrolla a partir de este eje, don- de se sitúa una palapa en el cora- zón del terreno a manera de pla- za; al oeste de la palapa y hacia el mar se sitúa la alberca; hacia el sur, la recámara principal; al norte, el bar, el asador y el horno de leña; al oriente, la cocina y la sala de estar, que respeta la continuidad visual hacia el cerro. SJA I LLR9 V75 Marcos García Rory Gardiner Marcos García Rory Gardiner Marcos García

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of REVISTAS CLUB - Club Arte y Arquitectura Septiembre